Producción Piscícola Huila
Producción Piscícola Huila
Gobernación Huila
7 Abr 2025 07:39 AM

El Huila lidera producción piscícola en el país

Paula Andrea
García Cerón
El departamento cuenta con 38 granjas piscícolas certificadas bajo el estándar internacional de calidad BAP.

Cifras del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, consolidaron al Huila como el primer productor piscícola del país con una participación del 39% de la producción nacional. Actualmente el departamento cuenta con 38 granjas piscícolas certificadas bajo el estándar internacional de calidad BAP. 

Durante el año 2024, el departamento logró una cifra histórica de 79.876 toneladas de carne de pescado, lo que representa un crecimiento de 5.891 toneladas los registros de 2023 y consolidando su liderazgo con una participación del 39% en la producción nacional.

Le siguen en la lista de mayores productores los departamentos del Meta con un 11%, Tolima con un 9%, Córdoba con un 6%, Cundinamarca – Boyacá con un 5%, y Antioquia y Casanare, cada uno con un 4%.

Gobernador del Huila, Rodrigo Villalba indicó que “Nos dan esta noticia tan importante este mes, que con los indicadores de este primer semestre, somos el primer productor piscícola del país con un 39% de la producción nacional, también con un incremento de cerca de 6.000 toneladas del año anterior a este, la producción del departamento hoy es de 8.000 toneladas de pescado”.

Este crecimiento sostenido no solo representa un importante avance económico para la región, sino que evidencia una transformación profunda del modelo productivo hacia prácticas más sostenibles, competitivas y resilientes frente a los desafíos del cambio climático.

“El Huila definitivamente es una potencia agroalimentaria, somos productor de café, somos primer productor de fríjol, somos importantes en arroz, en cacao, panela, frutas, en todo lo que tiene que ver con el sector agrícola”, agregó el gobernador.

De esta manera, el Huila cuenta con 38 granjas piscícolas certificadas bajo el estándar internacional de calidad Best Aquaculture Practices (BAP), de las cuales 34 están destinadas al engorde y 4 funcionan como granjas alevineras.

Además, 6 granjas adicionales poseen la certificación bajo el estándar de calidad ASC (Aquaculture Stewardship Council), lo que refuerza el compromiso del sector con el medio ambiente y la sostenibilidad.

“El pescado es un alimento muy importante, además que está en crecimiento, hay un mercado muy grande en el país y en las exportaciones, de modo que este sitial de la piscicultura en el contexto nacional va para largo”, puntualizó el gobernador.

Estos avances han sido posibles gracias a la implementación de tecnologías que permiten una mayor eficiencia en el uso del recurso hídrico, como los sistemas IPRS (Sistemas de Producción en Jaulas con Recirculación Interna), que triplican la producción de carne de pescado mientras reducen el impacto ambiental. Esta modernización ha sido clave para la competitividad del sector, especialmente en un contexto de cambio climático.

A nivel nacional, la especie que domina la producción acuícola es la tilapia, con una participación del 56%, seguida de la cachama con un 17%, la trucha con un 15%, otras especies con el 11% y el camarón de cultivo con el 1%.

Y es que el departamento, con su enfoque en tilapia, ha logrado posicionarse también como líder en exportaciones. Del total de 16.955 toneladas de productos acuícolas exportadas por Colombia en 2024, cerca del 90% correspondió a tilapia huilense, generando ingresos por más de 95 millones de dólares.

Con estos resultados, el departamento no solo ratifica su papel fundamental en el abastecimiento interno, sino que también se proyecta como un actor clave en el comercio exterior de productos acuícolas.

De esta manera, la piscicultura huilense continúa consolidándose como uno de los pilares del desarrollo económico regional, con una visión de futuro que apuesta por la sostenibilidad, la inclusión y la generación de empleo en el campo.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Sistema Integrado de Información