Desplazamiento forzado
Desplazamiento forzado
RCN
18 Abr 2025 10:04 AM

Incrementarán las medidas de seguridad ante el desplazamiento forzado de docentes en Huila

Paula Andrea
Rodríguez Capera
Al menos cinco maestros han denunciado ser víctimas de este flagelo, principalmente en la zona rural del departamento.

Los municipios del departamento del Huila se encuentran en medio de una grave crisis de orden público que impacta de manera significativa a los docentes, en especial aquellos que laboran en zonas rurales. Estos educadores han reportado ser víctimas de múltiples flagelos, entre los que destacan la extorsión y el desplazamiento forzado.

Edgar Martín Lara, secretario de Educación Departamental, ha señalado que, ante esta alarmante problemática que afecta a los maestros, se han realizado diversas reuniones con instituciones clave, como la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional y el Ejército Nacional. El propósito de estas reuniones es abordar de manera efectiva los casos denunciados por los docentes y buscar soluciones que garanticen su seguridad.

“Estuvimos reunidos analizando cada uno de los casos. El manejo de la información es muy importante porque no queremos revictimizar a los docentes que enfrentan esta situación; por ello estamos implementando las soluciones adecuadas”, indicó el funcionario.

Lara también destacó que la situación de orden público ha generado una problemática adicional en la atención del servicio educativo en el departamento. Las condiciones adversas han llevado a que muchas instituciones educativas enfrenten dificultades para operar con normalidad. En respuesta, se están diseñando acciones efectivas que busquen mitigar estos problemas, los cuales, según las autoridades, son provocados tanto por la delincuencia común.

Se ha evidenciado en sectores donde la delincuencia común ha intentado extorsionar a docentes. Gracias al trabajo conjunto entre la administración departamental y la fuerza pública, hemos logrado desentrañar estos inconvenientes en algunos municipios”, agregó el secretario de educación.

Finalmente, se ha establecido un convenio entre la Secretaría de Educación de Popayán, Cauca y Caquetá, así como otras entidades, con el fin de abordar de manera integral los flagelos que actualmente afectan al departamento del Huila y al país en general.

“Estuvimos reunidos analizando cada uno de los casos. El manejo de la información es muy importante porque no queremos revictimizar a los docentes que enfrentan esta situación; por ello estamos implementando las soluciones adecuadas”, indicó el funcionario.

Lara también destacó que la situación de orden público ha generado una problemática adicional en la atención del servicio educativo en el departamento. Las condiciones adversas han llevado a que muchas instituciones educativas enfrenten dificultades para operar con normalidad. En respuesta, se están diseñando acciones efectivas que busquen mitigar estos problemas, los cuales, según las autoridades, son provocados tanto por la delincuencia común.

Se ha evidenciado en sectores donde la delincuencia común ha intentado extorsionar a docentes. Gracias al trabajo conjunto entre la administración departamental y la fuerza pública, hemos logrado desentrañar estos inconvenientes en algunos municipios”, agregó el secretario de educación.

Finalmente, se ha establecido un convenio entre la Secretaría de Educación de Popayán, Cauca y Caquetá, así como otras entidades, con el fin de abordar de manera integral los flagelos que actualmente afectan al departamento del Huila y al país en general.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Sistema Integrado de Información