
Alias ‘El Zarco’ fue condenado a 60 años de prisión por su papel en ejecuciones extrajudiciales
Un juez penal especializado de Ibagué lo halló culpable de engañar a 17 personas con falsas promesas de empleo para entregarlas a unidades militares que las asesinaron y las hicieron pasar como bajas en combate.
El caso de las ejecuciones extrajudiciales, conocidos popularmente como “falsos positivos”, sigue dejando condenas ejemplares. Esta vez, un juez penal especializado de Ibagué condenó a Luis Jhon Castro Ramírez, alias El Zarco, a 60 años de prisión por su participación directa en el asesinato de 17 civiles, ocurridos entre 2007 y 2008 en los departamentos del Valle del Cauca y Tolima.
Alias ‘El Zarco’ fue declarado responsable de los delitos de homicidio en persona protegida y concierto para delinquir agravado, por haber actuado en coordinación con miembros de la fuerza pública para llevar a cabo los crímenes. Además de la pena de prisión, deberá pagar una multa equivalente a 48.000 salarios mínimos legales vigentes y quedó inhabilitado durante 20 años para ejercer derechos y funciones públicas.
Un patrón repetido: engaño, traslado y asesinato
Durante el juicio, la Fiscalía General de la Nación demostró que alias ‘El Zarco’ contactó a sus víctimas, en su mayoría jóvenes de bajos recursos, con falsas ofertas laborales. Las citaba en Cali y municipios del Valle del Cauca, y luego las trasladaba a zonas rurales del Tolima y Valle, donde eran entregadas a unidades del Ejército Nacional.
Los militares, posteriormente, los asesinaban y reportaban como combatientes abatidos, simulando enfrentamientos armados que nunca ocurrieron, en lo que se conoce como una de las prácticas más graves dentro del fenómeno de los “falsos positivos”.
Cuatro eventos criminales documentados
La condena se fundamenta en cuatro eventos concretos ocurridos en distintas fechas y lugares:
-
Villa Carmelo (Cali), 6 de noviembre de 2007: ‘El Zarco’ convenció a tres jóvenes de participar en la supuesta extracción de dinero de una “guaca”. Les pidió vestirse con uniformes militares y caminar por una zona montañosa. Minutos después, fueron interceptados y asesinados por miembros del Batallón de Montaña N.º 3, que los reportaron como guerrilleros muertos en combate.
-
Ibagué, 28 de febrero de 2008: Seis hombres fueron asesinados en la finca Los Mangos, ubicada en la vereda Potreritos, por integrantes del Batallón Jaime Rooke.
-
El Guamo, 30 de marzo de 2008: Dos víctimas fueron llevadas desde el Valle y asesinadas en zona rural de este municipio tolimense, bajo el mismo modus operandi.
-
Coyaima, 23 de junio de 2008: Seis personas más fueron ejecutadas por unidades del Ejército tras haber sido llevadas por ‘El Zarco’ con la promesa de trabajo.
En todos los casos, las víctimas fueron presentadas como presuntos integrantes de grupos armados ilegales, muertos en operaciones militares contra el secuestro o la extorsión.
Una condena en primera instancia
El fallo contra Luis Jhon Castro Ramírez es de primera instancia, lo que significa que aún puede ser apelado por la defensa dentro de los términos legales establecidos.
Esta decisión se suma a otros procesos judiciales en el país relacionados con las ejecuciones extrajudiciales, una práctica que ha dejado cientos de víctimas civiles y cuyas investigaciones han permitido revelar la complicidad entre civiles y miembros de las fuerzas armadas para simular resultados operacionales en el marco del conflicto armado.
“Falsos positivos” en Colombia
Los llamados “falsos positivos” son uno de los episodios más oscuros del conflicto colombiano. Se refiere a civiles asesinados por miembros del Ejército y presentados como guerrilleros muertos en combate para mostrar resultados militares falsos y obtener beneficios como permisos, ascensos o reconocimientos.
Según informes de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), más de 6.400 casos de este tipo fueron documentados entre 2002 y 2008, aunque organizaciones de derechos humanos advierten que la cifra podría ser mucho mayor.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí