capturado
capturado
Suministrada
3 Feb 2025 02:29 PM

Alias Guajiro, condenado por ola de violencia que dejó 21 muertes en Tolima y Huila

Tatty
Umaña G.
Edwin Collo Dagua, cabecilla de la estructura Ismael Ruiz de las disidencias de las Farc, aceptó su responsabilidad.

Preacuerdo y condena de 27 años y 4 meses

Edwin Collo Dagua, conocido como alias Guajiro, fue condenado a 27 años y 4 meses de prisión por su participación en una serie de crímenes cometidos entre 2021 y 2023 en los departamentos de Tolima y Huila. En virtud de un preacuerdo con la Fiscalía, Guajiro aceptó su responsabilidad en al menos 21 homicidios y otras acciones delictivas, entre ellas un ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en el corregimiento de San Luis, Neiva, en septiembre de 2022.

La sentencia fue emitida por un juez penal especializado de Neiva, quien destacó que la pena impuesta debe cumplirse en un establecimiento carcelario. Además, se inhabilitó a alias Guajiro para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 328 meses.

 

Los crímenes de alias Guajiro

Alias Guajiro fue uno de los principales responsables de la ola de violencia en la región, promovida por la estructura Ismael Ruiz de las disidencias de las Farc. La investigación, liderada por la Fiscalía, indicó que Guajiro participó en varios crímenes, entre ellos el ataque con explosivos a la patrulla policial en San Luis, donde los agresores también se apoderaron de armamento de alto calibre, incluidos fusiles, pistolas, granadas, y lanzagranadas, con un valor total superior a los 82 millones de pesos.

Otros crímenes atribuidos a alias Guajiro incluyen un homicidio el 28 de mayo de 2021 en la vereda San Agustín, Planadas, Tolima; un triple homicidio en el corregimiento de Aipecito, Neiva, el 23 de diciembre de 2021; y un asesinato en un billar del corregimiento La Marina, Chaparral, Tolima, el 15 de mayo de 2023.

Reacción judicial y garantización de justicia

El fallo, además de la condena de prisión, incluye la negativa a aplicar mecanismos sustitutivos y la inhabilitación del condenado para desempeñar cargos públicos. Las autoridades judiciales señalaron que, con esta condena, se avanza en la lucha contra las disidencias de las Farc, al tiempo que se reafirma el compromiso de garantizar justicia y que los responsables de actos violentos enfrenten las consecuencias legales.

La sentencia es un paso importante en el proceso de justicia para las víctimas de esta ola de violencia, que aterrorizó a la población civil y la fuerza pública en los departamentos de Tolima y Huila.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima