Crecen las amenazas de grupos armados en el Tolima: Familias huyen para salvar sus vidas
Comunidades rurales en municipios como Roncesvalles, Rovira, Playa Rica y San Antonio enfrentan un alarmante incremento de amenazas y desplazamiento forzado.
Alerta Tolima
5 Feb 2025 02:00 PM

Crecen las amenazas de grupos armados en el Tolima: Familias huyen para salvar sus vidas

Edelberto
Buendía Sánchez
Comunidades rurales en municipios como Roncesvalles, Rovira, Playa Rica y San Antonio enfrentan un alarmante incremento de amenazas.

La crisis de seguridad en el Tolima sigue en aumento. En los últimos meses, varias familias de zonas rurales han tenido que abandonar sus hogares ante las constantes amenazas de grupos armados ilegales, quienes imponen exigencias bajo la advertencia de convertirlos en "objetivos militares" si no obedecen.

 

De acuerdo con testimonios de algunos afectados, los grupos ilegales han instaurado reuniones en las veredas para imponer un sistema de control que obliga a los habitantes a identificarse mediante una "carnetización" impuesta por ellos mismos. Quienes se niegan a acatar la orden son amenazados con represalias, que incluyen la pérdida de sus bienes, el destierro forzado o, en el peor de los casos, la muerte.

"Nos dicen que si no nos carnetizamos, nos convertimos en objetivo militar. También amenazan con llevarse a nuestros hijos si los necesitan", relató un campesino que, por miedo a represalias, tuvo que dejar su finca junto a su familia.
 

El reclutamiento forzado, una amenaza latente

Uno de los aspectos más preocupantes de esta situación es el reclutamiento de menores. Las familias que han huido de estas zonas aseguran que los grupos armados buscan a los niños y adolescentes para integrarlos a sus filas, arrebatándolos de sus hogares y de sus oportunidades de educación y un futuro digno.

"Nosotros trabajamos día a día para sacar adelante a nuestros hijos, pero cuando vienen estos grupos y dicen que si los necesitan se los llevan, uno no tiene opción. Por eso decidimos irnos antes de que fuera tarde", expresó con angustia un padre de familia.

Para muchos, abandonar sus tierras es la única opción para proteger a sus seres queridos. Sin embargo, esto también representa una gran incertidumbre, pues deben empezar desde cero en otras regiones, dejando atrás todo lo que han construido durante años.

Autoridades buscan contener la crisis

Las autoridades han reconocido el incremento de la violencia en estas zonas y han asegurado que están implementando operativos para combatir a estos grupos armados. Sin embargo, los desplazados consideran que las acciones aún son insuficientes.

"Estamos en riesgo constante. No vemos una respuesta contundente para frenar esto. Muchos hemos tenido que salir sin ninguna garantía, sin saber a dónde ir, solo buscando seguridad", denunció otro de los afectados.

A pesar de las dificultades, las familias desplazadas continúan luchando por salir adelante, aferrándose a la esperanza de encontrar estabilidad en otro lugar. "No podemos rendirnos, la vida sigue y tenemos que seguir luchando por nuestros hijos", concluyó un hombre que, tras salir de su vereda, ahora busca nuevas oportunidades para su familia.

El desplazamiento forzado en el Tolima sigue siendo una alarmante realidad. Mientras las comunidades piden más protección, las autoridades tienen el reto de fortalecer las medidas de seguridad y garantizar el derecho de estas familias a vivir en paz.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima