![Denuncian control de disidencias en municipios del Tolima](https://files.alerta.rcnradio.com/alerta_tolima_prod/public/styles/article_desktop/public/2025-02/carnetizacion_2025_0.jpg?YTuhMx8XxXAHkVGRML7hJox3Bp5P3fTn&itok=6ojAFeff)
La presunta presencia de un grupo disidente en zonas rurales del Tolima ha encendido las alarmas entre las autoridades y la comunidad. Según denuncias recientes, este grupo insurgente estaría carnetizando a los habitantes de Roncesvalles, Rovira, Playa Rica y San Antonio, con el propósito de ejercer control sobre la población y establecer un dominio territorial en estas áreas.
Ante la gravedad de la situación, la gobernadora del Tolima, en conjunto con el Ejército Nacional, ha anunciado una visita oficial al municipio de Roncesvalles el próximo 15 de febrero, con el fin de fortalecer la seguridad y enviar un mensaje de respaldo a los habitantes de la región.
Preocupación por control ilegal en la región
De acuerdo con la información recopilada por las autoridades, los insurgentes estarían obligando a los pobladores a portar carnés, una estrategia que podría estar vinculada con mecanismos de intimidación, extorsión y control social. Estos hechos han generado temor entre los habitantes de las zonas rurales, quienes han manifestado su preocupación por las represalias que podrían enfrentar si no acatan las exigencias de estos grupos.
Organizaciones del sector productivo, como comerciantes, ganaderos, cafeteros y agricultores, han sido instadas a no ceder ante las presiones económicas ni realizar pagos a estos grupos ilegales. La Gobernación y la Fuerza Pública han hecho un llamado a la comunidad para que denuncien cualquier acto de intimidación y colaboren con las autoridades en la identificación de los responsables.
Refuerzo de la seguridad en la zona
Como parte de la estrategia para hacer frente a esta amenaza, se ha fortalecido la presencia de unidades del Gaula en Roncesvalles y Rovira, con el objetivo de recibir denuncias, investigar los hechos y prevenir delitos como la extorsión y el secuestro. Además, se han desplegado tropas adicionales del Ejército en la zona para garantizar la seguridad y evitar el avance de estos grupos ilegales.
Las autoridades han insistido en la importancia de confiar en las instituciones y denunciar cualquier acto de intimidación. “No podemos permitir que estos grupos sigan atemorizando a la población. Estamos trabajando de manera articulada con el Ejército, la Policía y organismos de seguridad para restablecer la tranquilidad en la región y garantizar la protección de los ciudadanos”, señalaron en un comunicado oficial.
Gobernación y Ejército al frente de la crisis
La visita de la gobernadora del Tolima y las fuerzas militares a Roncesvalles el 15 de febrero busca reforzar las estrategias de seguridad y fortalecer la presencia del Estado en estas zonas vulnerables. Durante la jornada, se espera el desarrollo de reuniones con líderes comunitarios, representantes del sector productivo y habitantes, con el fin de escuchar sus preocupaciones y definir acciones concretas para combatir la influencia de estos grupos al margen de la ley.
Las autoridades han reiterado su compromiso con la defensa de la comunidad y la lucha contra la delincuencia organizada, asegurando que seguirán trabajando de manera coordinada para evitar que los habitantes sean víctimas de amenazas y extorsiones.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link