
Con una ofrenda floral se conmemoraron los 22 años de la "casa bomba", atentado terrorista donde murieron 15 personas (9 policías, una fiscal y 5 civiles), y dejó más 60 heridos. El hecho se le atribuyó a la columna 'Teófilo Forero' de las Farc quienes buscaban atentar contra el entonces presidente Álvaro Uribe Vélez.
El 14 de febrero de 2003 quedó marcado en la historia de Neiva como un día de terror y dolor, aquel fatídico día, la explosión de una vivienda en el barrio Villa Magdalena al norte de la ciudad, perpetrada por la entonces columna ‘Teófilo Forero’ de las FARC, tenía como objetivo atentar contra la vida del entonces presidente Álvaro Uribe Vélez.
La macabra estrategia consistía en hacer estallar la casa al momento del arribo del avión presidencial al aeropuerto Benito Salas, ubicado cerca de una zona residencial; sin embargo, la Policía y la Fiscalía General de la Nación lograron descubrir el plan antes de que se ejecutara en su totalidad. Aun así, la tragedia fue inevitable y dejó un profundo vacío en las familias de las víctimas y en toda la comunidad.
“Yo lo recuerdo muy claramente, porque en ese barrio vivía un nieto mío con su mamá, y muy por la mañana cuando se escuchó ese estruendo, no sabíamos qué había pasado, al momento empezaron a pasar las ambulancias. Cuando supimos dónde era, nos fuimos para ayudar, pero ya estaba acordonado el lugar. No dejaban pasar”, recordó una ciudadana. Y es que el recuerdo de las víctimas sigue intacto en la memoria de sus familias, quienes cada año reviven el dolor de su ausencia y honran sus vidas con homenajes cargados de nostalgia y amor.
#Neiva | Con una ofrenda floral se conmemoraron los 22 años de la 'casa bomba', atentado terrorista donde murieron 15 personas (9 policías, una fiscal y 5 civiles), y dejó 60 heridos. El hecho se le atribuyo a la columna 'Teófilo Forero' de las Farc quienes buscaban atentar… pic.twitter.com/CC0k79Q983
— RCN Radio (@rcnradio) February 14, 2025
“Nosotros llevamos comida para mi nieto, pero también para las personas del barrio, les llevamos carpas porque no podían dormir dentro de sus hogares por el peligro, debido a cómo habían quedado muchas de las casas tras la onda explosiva, pero tampoco se querían para cuidar sus pertenencias”, compartió la mujer.
Entre esos recuerdos, resalta el testimonio de quienes los conocieron de cerca, aquellos que aún guardan sus voces, sus sonrisas y los sueños que quedaron truncados por la violencia.
“Fue muy triste, mi nieto lloró mucho, sufrió porque en la tragedia murió una amiguita de él que iba precisamente al colegio. Fue terrible toda la escena, había vidrios por todas partes, algunos se incrustaron en las paredes, había cuerpos por todas partes...fue una de tantas épocas de terror que vivió la ciudad”, indicó la mujer afectada.
Las familias de las víctimas han vivido dos décadas de ausencia y pesar, para muchos, el paso del tiempo no ha borrado las cicatrices de aquella mañana de febrero en la que la violencia se llevó a sus seres amados.
“Hoy 14 de febrero conmemoramos 22 años de un hecho que lamentablemente ocurrió en la ciudad de Neiva, atentado terrorista ocurrido en horas de la madrugada. La detonación atribuida a la columna móvil ‘Teófilo Forero’ de las Farc, se produjo al interior de una vivienda, fueron cerca de 200 kilos de explosivos utilizados en este acto terrorista”, indicó el coronel Alexander Castillo Marín, comandante de la policía metropolitana de Neiva.
De esta manera, cada año, en esta fecha, familiares, amigos y autoridades recuerdan a las víctimas y rinden homenaje a su memoria: la fiscal Segunda Especializada, Cecilia Giraldo Saavedra, y los valientes policías que murieron en cumplimiento de su deber, entre ellos, Henry Angarita, mayor de la Sijin; los subintendentes Fernando Malambo Ortiz y Ainer Ricardo Suárez; y los patrulleros Freddy Rodríguez, Ángel Alexander Orjuela, César Augusto Galeno, Javier Quintero, Ocaris Ramírez y Jaime Solano.
Asimismo, se honra la memoria de los civiles que perdieron la vida tras el hecho, como Ismael Plazas, Doris Castrillón, Aliria Hernández, Sandra Milena Castrillón y la pequeña Kelly Narváez, una menor que tras devolverse a su hogar, al parecer a recoger algo que se la había olvidado, muere en medio de la explosión.
“Fueron además 66 personas las que resultaron heridas y alrededor de 60 viviendas las que sufrieron daños materiales por la onda explosiva. Queremos hoy recordar y honrar la memoria de aquellos quienes siempre permanecerán entre nosotros, extendiendo un saludo fraternal y solidario a sus familias”, agregó el coronel.
Durante el acto de homenaje, se llevó a cabo una ofrenda floral y un minuto de silencio en honor a quienes perdieron la vida en este atentado.
“Lo que queremos es que no se pierda la memoria histórica de la ciudad, rendir homenaje a las familias de las víctimas, decirles que los recordamos, y que el duele es también el de las instituciones, porque esos hechos marcaron un hito histórico negativo de tragedia en la ciudad”, puntualizó el secretario de gobierno municipal, José Ferney Ducuara.
A pesar de los años transcurridos, la herida sigue abierta en los corazones de los neivanos. La comunidad sigue recordando a aquellos que murieron aquel 14 de febrero, manteniendo viva su memoria y reiterando su compromiso con la construcción de una sociedad donde la paz y el respeto a la vida sean la prioridad.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí