
Policía Tolima contra el narcotráfico en el río Venadillo: capturas e incautaciones en operativos estratégicos
Ofensiva de la Policía Tolima contra el narcotráfico en el río Venadillo: capturas e incautaciones en operativos estratégicos
En una clara demostración de su compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha contra el narcotráfico, la Policía Tolima llevó a cabo una serie de operativos en las inmediaciones del río Venadillo, resultando en la captura de un sujeto y la incautación de una significativa cantidad de estupefacientes. Estos hechos, ocurridos en hechos aislados pero en el mismo lugar, reflejan la intensificación de las acciones policiales para combatir la venta y el consumo de drogas en la región.
El primer operativo se desarrolló alrededor de las 5:20 de la tarde, cuando uniformados adscritos a la Estación de Policía Venadillo realizaban planes y controles diferenciales sobre la vía nacional, específicamente en el sector del puente del río Venadillo. Durante el procedimiento, los agentes lograron la captura en flagrancia de un joven de 25 años, a quien se le encontró en la pretina de su pantalón 150 gramos de marihuana. El sujeto fue puesto a disposición de la Fiscalía N.° 65 local de turno, acusado del delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Sin embargo, en un giro que evidencia las complejidades del sistema judicial, el capturado fue dejado en libertad después de su audiencia virtual, lo que ha generado preocupación entre las autoridades y la comunidad sobre la efectividad de las medidas para enfrentar este flagelo.
Hallazgo de bazuco listo para comercialización
En un segundo hecho, ocurrido en el mismo sector, los uniformados observaron a un individuo en las orillas del río Venadillo. Al percatarse de la presencia policial, el sujeto arrojó una bolsa a un costado del río y huyó hacia un lugar desconocido. Al revisar el contenido de la bolsa, los agentes encontraron 30 envolturas de papel cuaderno, cada una con 25 gramos de bazuco, listas para ser comercializadas. Este hallazgo representa un duro golpe a las redes de microtráfico que operan en la zona, ya que el bazuco es una de las sustancias más dañinas y adictivas que circulan en el mercado ilegal.
Compromiso con la seguridad ciudadana
Estos operativos forman parte de una estrategia integral del Departamento de Policía Tolima para combatir la venta y el consumo de estupefacientes en el departamento. Las autoridades han reiterado su compromiso con la convivencia y la seguridad ciudadana, invitando a la comunidad a denunciar cualquier hecho que afecte la tranquilidad pública.
“La Policía Tolima ratifica su compromiso y trabajo por la convivencia y la seguridad ciudadana. Invitamos a la comunidad a denunciar cualquier hecho que afecte la tranquilidad a través de la línea 123 o ante la patrulla de policía más cercana. Se garantiza absoluta reserva”, señaló un vocero de la institución.O
Operativos continúan en todo el departamento
A la hora de la publicación de este artículo, los operativos contra el delito continúan en todo el departamento del Tolima. Las autoridades han destacado que estos esfuerzos no solo buscan desmantelar puntos de venta de drogas, sino también prevenir el consumo, especialmente entre los jóvenes, quienes son los más vulnerables a caer en las redes de las sustancias psicoactivas.
La comunidad de Venadillo y sus alrededores ha recibido con esperanza estas acciones, aunque también expresan su preocupación por la liberación de personas capturadas en flagrancia. “Es importante que las autoridades no solo capturen a los implicados, sino que también se garantice que enfrenten las consecuencias de sus actos”, comentó un habitante de la zona.
La lucha contra el narcotráfico y el microtráfico es una batalla compleja que requiere no solo de la acción policial, sino también del apoyo de la comunidad y del sistema judicial. Los operativos realizados en el río Venadillo son un paso importante en la recuperación de la seguridad y la tranquilidad en la región, pero también son un recordatorio de que el camino por recorrer es largo y lleno de desafíos.
Mientras la Policía Tolima continúa su ofensiva, la comunidad espera que estas acciones se traduzcan en una reducción significativa de los índices de delincuencia y en una mejora en la calidad de vida de todos los habitantes del departamento. Por ahora, el mensaje es claro: la tolerancia cero contra las drogas es una prioridad, y la lucha por un Tolima más seguro no se detendrá.