Referencia mono
Referencia mono
Área Metropolitana del Valle de Aburrá
3 Abr 2025 06:46 AM

Mono muerto hallado en Chaparral podría ser portador de la Fiebre Amarilla

Valentina
Cortés Castillo
En dos días Cortolima informará si los restos están infectados o no con esta enfermedad.

 La aparición de un mono muerto en la vereda Copete Delicias del municipio de Chaparral ha encendido las alarmas en el sector de salud pública, ya que podría estar relacionado con la propagación del virus de la fiebre amarilla en la región. El hallazgo fue realizado por un habitante local, quien encontró los restos del primate, aparentemente devorado por otros animales, lo que ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias.

Jorge Carvajal, secretario de Salud de Chaparral, informó que solo se pudo recuperar una parte mínima de la cola del mono, la cual fue llevada a Cortolima para su análisis. “De inmediato, la muestra fue enviada a estudios para confirmar la presencia del virus en este primate”, comentó Carvajal, enfatizando la gravedad de la situación y la necesidad de actuar con rapidez ante el posible riesgo de contagio para la población.

A pesar del hallazgo preocupante, los funcionarios de salud han querido transmitir un mensaje de tranquilidad a la comunidad. Carvajal destacó que, hasta ahora, no se han reportado casos confirmados de fiebre amarilla en Chaparral. “Damos un parte de tranquilidad en nuestro municipio. Hasta el día de hoy, contamos con una cifra de cero casos de fiebre amarilla y esperamos continuar así”, aseguró.

Sin embargo, en respuesta a la alerta generada por el hallazgo y el brote de fiebre amarilla registrado en el municipio vecino de Ataco, las autoridades locales han decidido implementar medidas preventivas. “El día de hoy vamos a dirigirnos a dos veredas que están ubicadas cerca al municipio de Ataco, donde se presentó el brote, para llevar a cabo una vacunación masiva. Con esto, buscamos hacer un cerco inmunológico a toda esta población y prevenir cualquier riesgo de contagio”, agregó el secretario de Salud.

Las autoridades de salud han enfatizado la importancia de la vacunación como la forma más efectiva de prevenir la fiebre amarilla, una enfermedad viral transmitida a través de la picadura de mosquitos infectados. La prevención y la información son claves en este proceso, por lo que se insta a la comunidad a mantenerse alerta y a participar en las jornadas de vacunación.

La situación subraya la necesidad de vigilancia constante y educación en salud pública, especialmente en áreas donde hay un riesgo potencial de transmisión de enfermedades zoonóticas. Chaparral y sus alrededores estarán bajo monitoreo continuo mientras se espera el resultado de los análisis realizados a los restos del mono.

Las autoridades locales están comprometidas con la salud y el bienestar de la población, trabajando de manera conjunta con Cortolima y otras entidades para garantizar la seguridad sanitaria de la región.  

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
alerta tolima