gaula de honda
gaula de honda
Suministrada
1 Abr 2025 07:45 PM

Policía Nacional combate extorsión en Honda: 1.500 ciudadanos beneficiados por jornada preventiva del Gaula

Tatty
Umaña G.
Gaula despliega operativo antiextorsión en Honda con la campaña "Yo no pago, yo denuncio"

Ciudad de los Puentes unida contra la extorsión

La Policía Nacional desplegó una significativa campaña preventiva en el municipio de Honda, donde cerca de 1.500 personas recibieron capacitación sobre cómo identificar y actuar frente a intentos de extorsión. El operativo, ejecutado a través del Grupo de Comandos Especializados Antiextorsión (Ceaex) del Gaula, se enmarca dentro del Plan Cazador y las estrategias institucionales para la protección ciudadana.

"Yo no pago, yo denuncio" y "Juntos prevenimos la extorsión" fueron las consignas que resonaron en diferentes sectores de la llamada Ciudad de los Puentes, mientras un equipo de 24 uniformados especializados desarrollaba una serie de actividades preventivas dirigidas a diversos sectores de la población.

Estrategia integral de capacitación y sensibilización

Las jornadas incluyeron conferencias especializadas, entrega de material pedagógico y sesiones informativas adaptadas a las necesidades específicas de cada grupo poblacional. Entre los beneficiarios se encontraron:

  • Empresarios del sector hotelero
  • Comerciantes locales
  • Conductores de servicio público
  • Representantes de medios de comunicación
  • Funcionarios de entidades públicas
  • Líderes sociales y comunitarios
  • Ciudadanía en general

Estas actividades permitieron a los participantes conocer las diferentes modalidades de extorsión utilizadas actualmente por los delincuentes, así como las herramientas y canales disponibles para presentar denuncias de manera segura y efectiva.

 

Recepción de denuncias en terreno

Además de las actividades educativas, el grupo Ceaex aprovechó su presencia en el municipio para facilitar la recepción directa de denuncias relacionadas con este delito, fortaleciendo así la confianza de la comunidad en las autoridades y acercando los servicios institucionales a la población.

"Estas jornadas representan un paso fundamental en nuestra lucha contra la extorsión, ya que no solo informamos a la ciudadanía, sino que también establecemos canales directos de comunicación que permiten una respuesta más rápida y efectiva", destacaron fuentes oficiales de la institución policial.

Un mensaje claro para la ciudadanía

La Policía Tolima hace un llamado enfático a la ciudadanía para que se une a esta campaña preventiva, recordando el lema institucional: "No dejes que te engañen, juntos prevenimos el delito: córtale la conexión, cuelga y marca al 165".

Las autoridades insisten en la importancia de la denuncia como herramienta fundamental para combatir este flagelo, enfatizando que el silencio solo fortalece a los grupos delincuenciales que utilizan la extorsión como fuente de financiación.

"La prevención y la denuncia son nuestras mejores armas contra este delito. Por eso insistimos en el mensaje: Yo no pago, yo denuncio", concluyeron los voceros de la Policía Tolima, quienes anunciaron que estas jornadas continuarán extendiéndose a otros municipios del departamento.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima