
Evalúan declarar calamidad pública en el Tolima por el aumento de casos de fiebre amarilla
La Secretaría de Salud del Tolima ha entregado un nuevo reporte sobre el comportamiento de la fiebre amarilla, que refleja un panorama preocupante con un incremento en los casos confirmados y fallecimientos en el departamento.
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, señaló que hasta el momento la región cuenta con 53 casos confirmados de fiebre amarilla y 22 fallecimientos. Por esta razón, se convocará nuevamente a un Consejo Departamental del Riesgo con todas las autoridades.
“Se han notificado 364 casos, de los cuales 292 han sido descartados. Hemos aplicado más de 68,000 vacunas en el departamento y continuamos con jornadas intensivas en toda la región”, indicó la mandataria tolimense.
Según la gobernadora, se espera que el próximo viernes se tome la decisión de declarar la calamidad pública debido a los focos de esta enfermedad que están surgiendo en varias zonas del departamento.
Matiz también destacó que, considerando los brotes en el norte, oriente y sur, es fundamental fortalecer los puestos de control coordinados con las alcaldías, hospitales y fuerzas públicas para realizar la vacunación sin restricciones.
“Queremos que en los municipios en los cuales se ha presentado casos haya un puesto de vacunación y las personas que no estén vacunadas lo accedan a la vacuna. Tenemos puestos de vacunación en el aeropuerto, en el terminal transportes y en los hospitales públicos de todo el Tolima y continuaremos con estas jornadas intensas de vacunación”, concluyó la gobernadora.
Hasta la fecha se han registrado 22 fallecimientos: 4 en Cunday, 5 en Villarrica, 5 en Prado, 4 en Ataco y 3 en Purificación.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí