
Gobierno nacional giró $10.000 del PAE 2024 al Tolima por gestión de la gobernadora
Tras la controversia nacional por la intervención de la mandataria del Tolima en la Cumbre de Gobernadores, quien detuvo al presidente Gustavo Petro para que escuchara sus peticiones y la de los mandatarios regionales, Adriana Matiz contó detalles inéditos en entrevistas concedidas a medios nacionales.
Inicialmente, Adriana Matiz reveló que en las horas previas a la llegada del jefe de Estado, los gobernadores habían acordado quienes llevarían la vocería de sus regiones en busca de soluciones. “Esos voceros iban a tocar unos temas fundamentales, el tema de seguridad que le correspondía al gobernador de Norte de Santander; el tema de la Mojana que lo tocaba la gobernadora del Sucre; y el tema del ajuste fiscal que iba a tocar la gobernadora Nubia Carolina del Chocó. Ese era el protocolo que estaba dentro de la cumbre de gobernadores”, relató la mandataria tolimense.
Seguidamente, Adriana Matiz reconoció que no estaba dentro del protocolo de intervenciones; pero cuando vió que luego de una hora y 15 minutos de discurso, Petro no respondió a ninguna de las solicitudes de los voceros, entonces “yo no podía quedarme callada. Él no contestó ninguna de las solicitudes, ni los reclamos que hicieron los gobernadores. Y nosotros lo que necesitamos hoy son respuestas, soluciones a lo que la gente allá en el territorio nos está pidiendo. Aquí es de hechos, de acciones y de soluciones”, dijo ante la pregunta insistente de los directores de medios nacionales.
Luego, la jefe de la Administración Seccional tolimense prosiguió diciendo que “la retórica dejémosla a los centros de pensamiento, pero este es un momento de ejecuciones. Y eso era lo que le reclamaba al presidente de la República en cada uno de los temas, que nos diera unas respuestas claras, precisas; en el tema de seguridad, en el tema fiscal, con los problemas que nosotros tenemos con la cofinanciación del Régimen Subsidiado, el desahorro del Fonpet, cómo lo vamos a hacer, los giros del PAE”.
A renglón seguido, Matiz reconoció que las reclamaciones a Petro ya surtieron los primeros efectos porque muy temprano, este jueves, la nación le giró al Tolima los recursos para el Plan de Alimentación Escolar PAE, correspondientes al año anterior. “Me salió bien la intervención porque me acaban de girar los recursos que me debían del año anterior; me giraron los más de $10 mil millones. Ahora esperamos que empiecen a girar lo del 2025. Nosotros estamos garantizando la alimentación escolar desde el primer día de clases”, indicó.
Ante la insistente pregunta de Juan Lozano, director de noticias de RCN Radio, Adriana Matiz respondió: “Yo no soy brava, yo no soy brava, Juan”.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí