Mosquito Aegypti | Fiebre amarilla | Enero 2004
Mosquito Aegypti, que transmite la fiebre amarilla.
Colprensa
6 Feb 2025 09:31 AM

Casos de fiebre amarilla aumentan a 23 en el departamento del Tolima

Valentina
Cortés Castillo
Van cuatro mortalidades en este 2025, una situación lamentable ante este brote en Prado, zona de influencia

El departamento del Tolima enfrenta una situación alarmante con un aumento a 23 casos confirmados de fiebre amarilla, todos verificados por el Instituto Nacional de Salud. Este incremento en los contagios ha generado una alerta latente en la región, lo que ha llevado a las autoridades de salud a intensificar las campañas de vacunación y prevención.

Katherine Rengifo, secretaria de Salud del Tolima, hizo un llamado urgente a la población para que se vacune contra esta enfermedad. “Necesitamos que la gente se vacune. Volvemos a reforzar las acciones para entrar a la zona rural del brote, en el corredor de Villarrica, Cunday, Prado y Purificación. Es importante mencionar que Dolores no tiene casos hasta el momento, pero está muy cerca de estas poblaciones afectadas”.

Los nuevos casos de fiebre amarilla registrados corresponden a la zona de influencia, y lamentablemente, el brote ha resultado en un total de nueve fallecimientos desde el año pasado, sumando cuatro muertes en lo que va del 2025. Esta situación ha llevado a las autoridades a considerar que el riesgo de contagio sigue siendo elevado.

Ante la creciente preocupación, la Secretaría de Salud ha decidido ampliar la cobertura de vacunación, que ahora se extiende desde los 9 meses hasta los 69 años de edad. La vacunación es una herramienta clave para prevenir la propagación de la fiebre amarilla, una enfermedad viral transmitida por mosquitos que puede ser grave e incluso mortal.

Las autoridades de salud están trabajando diligentemente para llevar la vacuna a las comunidades más vulnerables y afectadas. “Estamos organizando brigadas de vacunación y sensibilización en las zonas de mayor riesgo, para asegurar que la población reciba la protección necesaria”, añadió Rengifo.

 Las autoridades instan a todos los habitantes del Tolima a acudir a los centros de salud para recibir la vacuna, especialmente aquellos que residen en áreas rurales o que han tenido contacto con zonas donde se han reportado casos.  

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
alerta tolima