
Cuatro monos hallados muertos en Chaparral serían los portadores de la Fiebre Amarilla
La situación sanitaria en el sur del Tolima se ha vuelto alarmante tras el descubrimiento de cuatro monos muertos en el municipio de Chaparral. El alcalde Elvert González confirmó a La Cariñosa que uno de los primates hallados en la vereda Copete Delicias ha dado positivo por fiebre amarilla, lo que plantea serias preocupaciones sobre la propagación de esta enfermedad viral en la región.
“Los otros tres monos hallados están en proceso de análisis y asesoramiento, y todavía no tenemos los resultados. Esto preocupa mucho porque la vereda La Violeta es bastante central en la vía que conduce a Santiago Pérez,” declaró González, resaltando la relevancia geográfica del área en el contexto sanitario actual.
Los tres monos rescatados fueron recuperados por la Secretaría de Salud Municipal el día anterior, y su estado se está evaluando cuidadosamente, dado que los primates pueden ser portadores de enfermedades que afectan tanto a humanos como a otros animales. La confirmación de un positivo entre los hallados acentúa la necesidad de tomar medidas preventivas de inmediato.
El mandatario local ha aprovechado la ocasión para realizar un llamado urgente a la comunidad en la que enfatiza la importancia de la vacunación contra la fiebre amarilla. “Es fundamental que la población acceda a la vacuna, ya que es la mejor defensa contra esta enfermedad que hemos visto puede ser muy grave. Alentar a todos a protegerse es crucial en este momento,” enfatizó González.
Con la salud pública en el centro de atención, el alcalde también resaltó que, actualmente, no hay casos positivos de fiebre amarilla registrados en humanos en Chaparral. “Hay un paciente en estudio, y gracias a Dios no hay confirmación de ninguno,” añadió, al tiempo que instó a la comunidad a mantenerse alerta y a seguir las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar un brote en la región.
La Secretaría de Salud Municipal está trabajando en colaboración con otras entidades para redoblar los esfuerzos de vacunación en la comunidad, así como desarrollar campañas de sensibilización sobre la fiebre amarilla. Se hacen llamados a todos los ciudadanos para que acudan a los puntos de vacunación y se aseguren de que están inmunizados, especialmente en un contexto donde el riesgo de contagio puede aumentar.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí