
Declararían Calamidad Pública por aumento de casos de Fiebre Amarilla en el Tolima
Ante el alarmante aumento de casos confirmados y fallecimientos por fiebre amarilla en el departamento, la gobernadora Adriana Magali Matiz ha anticipado que este viernes se realizará nuevamente el Consejo Departamental del Riesgo, donde se evaluará la posibilidad de declarar la calamidad pública. Esta decisión es considerada crucial para enfrentar los focos de la enfermedad que han sido identificados en varias zonas del Tolima.
Durante una reciente declaración, Matiz enfatizó la gravedad de la situación, manifestando que, hasta la fecha, el Tolima ha reportado 53 casos de fiebre amarilla, de los cuales 22 corresponden a muertes en diferentes municipios, incluyendo Cunday (4), Villarrica (5), Prado (5), Ataco (4) y Purificación (3).
La gobernadora también se refirió a la importancia de fortalecer los puestos de control y vacunación en colaboración con las alcaldías, hospitales y la fuerza pública. Se establecerán puestos de vacunación en todos los municipios donde se han reportado casos para garantizar que toda la población no vacunada tenga acceso a la inmunización. “Queremos que en los municipios en los cuales se ha presentado casos haya un puesto de vacunación y que las personas que no estén vacunadas puedan acceder a la vacuna. Tenemos puestos de vacunación en el aeropuerto, en el terminal de transportes y en los hospitales públicos de todo el Tolima, y continuaremos con estas jornadas intensas de vacunación,” reiteró Matiz, mostrando un firme compromiso con la salud pública.
Las autoridades de salud del departamento han instado a la ciudadanía a no bajar la guardia y a estar alerta ante cualquier síntoma relacionado con la fiebre amarilla. La vacunación es un componente esencial en la lucha para contener la propagación de la enfermedad, que, aunque es prevenible, ha demostrado ser altamente letal en los casos reportados en Tolima.
Se espera que, tras la reunión del Consejo Departamental del Riesgo, se emitan decisiones claras y efectivas para abordar esta crisis sanitaria, así como estrategias a largo plazo que permitan prevenir futuros brotes de enfermedades transmisibles en la región.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí